abril18 , 2025

    María Corina Machado: El verdadero acuerdo lo vamos a sellar este domingo, con la gente

    Relacionado

    Compartir

    La candidata de Vente Venezuela, María Corina Machado, habló sobre el acuerdo firmado entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y la delegación de la Plataforma Unitaria. Aunque no forma parte de estos encuentros y anteriormente dijo que desconoce el alcance de los mismos, aseguró que, junto a los países y el país, seguirá “paso a paso” estos acuerdos.

    No obstante, la aspirante presidencial sostuvo que “el verdadero acuerdo” lo firmarán este domingo 22 de octubre los venezolanos, haciendo alusión al ejercicio de votación de la primaria opositora.

    “La gente está diciendo, con justa razón: el tema no es la firma (del acuerdo de barbados), son los logros”, agregó.

    Vea la entrevista completa aquí

    Machado, en una entrevista al canal TV Venezuela, desestimó la inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015, así como las afirmaciones de dirigentes del gobierno y de la oposición sobre su imposibilidad de inscribirse.

    “Si algo tenemos que tener confianza es en nuestra fuerza. Claro que hay desafíos y barreras. Las vamos a ir derrotando, pero la inhabilitación esa, no me preocupa”, dijo la coordinadora de Vente Venezuela.

    María Corina admitió que la primaria se ha efectuado con bajo presupuesto y que el reto en las últimas horas del proceso de primaria es comunicar sobre la ubicación de los centros de votación. Eso lo relacionó a la decisión de la Comisión Nacional de Primaria de no aceptar el apoyo técnico y logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE).

    “Si no queríamos que el régimen se agarrara las primarias implicaba que se iban a hacer con recursos más limitados, esto es un proceso que se ha hecho con las uñas; si no hay techo, debajo de la mata de mango, si no hay luz entonces será a punta de linterna y si no hay gasolina ni trasporte público, llegaremos a pie. Pero se va a hacer”

    María Corina Machado, candidata de Vente Venezuela en la primaria de la oposición

    Ante la pregunta de la periodista Gladys Rodríguez sobre su cambio de postura -de pasar de decir que Nicolás Maduro no salía con votos a prometer un cambio político en 2024 a través de este-, respondió no se puede confundir los fines con los medios. Ahora considera que la vía electoral es el medio.

    “Las elecciones son un medio, en 2018, al denunciar ese proceso (la elección presidencial) se logró deslegitimar a Maduro y su régimen. Hoy como lo estamos empujando y al bloquearlos del sistema, ellos se siguen deslegitimando. La primaria nos va a permitir mucha más fuerza y de allí vamos con una enorme legitimidad a enfrentar y derrotar a Maduro”, destacó la candidata.

    spot_img