junio26 , 2024

    Timoteo Zambrano propone llevar a la Asamblea General de la ONU las violaciones al Acuerdo de Ginebra por parte de Guyana

    Relacionado

    Compartir

    El diputado y presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Timoteo Zambrano emplazó al Estado venezolano, a elevar a instancias internacionales las arbitrariedades y violaciones que ha cometido el gobierno de Guyana sobre el territorio Esequibo.

    El diputado de la Asamblea Nacional, declaró que el gobierno de Nicolás Maduro debe llevar el tema de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana a la Asamblea General de Naciones Unidas -que apoyó el Acuerdo de Ginebra en 1966- para listarle las violaciones en la que ha incurrido la República Cooperativa de Guyana, Estados Unidos, los ingleses y la propia Corte Internacional de Justicia, qué según el legislador, pretende invalidar el Acuerdo de Ginebra el cual establece la manera de resolver el conflicto entre ambos países que data desde el siglo XIX.

    «Creo que se hace necesario la comparecencia del Estado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para denunciar las violaciones al Acuerdo de Ginebra en las que ha estado involucrada Guyana, Estados Unidos, la Exxon Mobil y los ingleses y listar las agresiones de estos actores contra Venezuela, ante el Consejo de Seguridad de la ONU»

    Timoteo Zambrano, diputado de la Asamblea Nacional

    El diputado explicó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que administra el derecho de agresión, tendrá que validar y actuar «para la estabilidad de la región».

    Asi mismo rechazó la militarización del territorio en disputa por parte de tropas de países ajenos, entre ellos, Estados Unidos. Insistió que la ONU debe indicarle a la CIJ y a Guyana que deben apegarse al Acuerdo de Ginebra, el único tratado que está firmado por las dos partes del conflicto.

    El 3 de diciembre

    «Lo segundo que es muy importante, hay un solo tratado que es el único que nos permite darle una solución negociada, una solución práctica, como dice el Acuerdo de Ginebra. Ese acuerdo saldrá fortalecido en este proceso que va a culminar con la votación del referéndum el próximo 3 de diciembre», dijo el secretario general de Cambiemos.

    En este sentido, llamó a participar masivamente en los comicios pautados por el Consejo Nacional Electoral para el 3 de diciembre. «Le vamos a infligir una derrota a la trasnacional ExxonMobil que se ha atravesado en el medio de un contencioso territorial entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana», sostuvo.

    Calificó de «gran vergüenza» la intromisión del sistema de justicia internacional en el caso, desconociendo el Acuerdo de Ginebra. «Es una gran vergüenza. Por lo tanto, tenemos que dar una participación extraordinaria para que sea contundente el rechazo a la ExxonMobil con la votación que obtenga el referéndum», agregó.

    spot_img