abril3 , 2025

    Alcalde Elías Sayegh reafirma compromiso con el cambio en Venezuela mediante participación y diálogo, rechazando sanciones internacionales

    Relacionado

    Compartir

    Caracas, 01 de abril de 2025 – El alcalde opositor de El Hatillo, Elías Sayegh, reiteró su postura frente a la crisis política y social de Venezuela durante una declaración pública este martes, enfatizando su rechazo a las sanciones internacionales como vía para alcanzar el cambio y defendiendo la participación cívica y electoral como herramienta fundamental. 

    Declaraciones clave del alcalde: 

    1. Crítica a las sanciones internacionales: 
       «Todos saben que nosotros estamos comprometidos con el cambio del país, pero hay enfoques distintos (…). Nosotros no creemos que [las sanciones] vayan a lograr materializar ese cambio. Todos los países en donde se ha aplicado ese tipo de medidas, en ninguno hemos visto el cambio político que sus ciudadanos querían ver (…). Yo no he visto un solo ejemplo exitoso de cómo esas medidas han contribuido para el cambio político en ningún país del mundo. Por tanto, tampoco las apoyamos en Venezuela».

    2. Participación y resiliencia como estrategia: 
       Sayegh subrayó la importancia de la movilización ciudadana y la lucha política pacífica: «Creemos que hay que seguir dando la lucha en Venezuela, que la participación es un elemento fundamental (…). Probablemente tengamos que ganar más de una elección para que el cambio se materialice (…). Requerimos más organización, levantarnos frente a la frustración, entender que el proceso de cambio va a ameritar más esfuerzo y un proceso conciliatorio».

    3. Rechazo a la abstención y división:
       El edil advirtió sobre los riesgos de la desmovilización: «No hemos sacado nunca nada bueno de la teoría de la abstención ni de la desmovilización. Todo lo contrario: necesitamos unidad, claridad en los objetivos y respeto hacia quienes piensan distinto». 

    4. Llamado al diálogo y la responsabilidad: 
       Insistió en la necesidad de un proceso incluyente: «El cambio debe construirse con garantías para todas las partes, sin satanizar a nadie. Renegar de la política para abrir paso a otros escenarios no traerá nada bueno para el país». 

    Contexto y relevancia: 
    En un escenario marcado por tensiones políticas y debates sobre estrategias dentro de la oposición venezolana, Sayegh posiciona a su gestión como un modelo de resistencia institucional, promoviendo la participación electoral frente a posturas abstencionistas. Sus declaraciones surgen en medio de presiones internacionales renovadas hacia el gobierno de Venezuela y discusiones sobre la viabilidad de elecciones libres en el país. 

    Cierre: 
    El alcalde concluyó con un mensaje de esperanza activa: «Somos dirigentes políticos; eso es lo que sabemos hacer. La solución está en no claudicar, en persistir con fe y resiliencia, aunque el camino sea más largo del que quisiéramos».

    spot_img