abril1 , 2025

    Centrados en la Gente Rechaza las acciones de la administración Trump contra los venezolanos

    Relacionado

    Compartir

    A través de un Comunicado en su página oficial, el partido Centrados en la Gente rechazó las ultimas acciones de la administración del presidente de los EE.UU. Donald Trump contra los venezolanos.

    A continuación el comunicado:

    Desde Centrados en la Gente, expresamos nuestro rechazo a las acciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los venezolanos y la economía de Venezuela. Estas medidas, lejos de contribuir al bienestar del pueblo venezolano, generará más inflación y golpeará con fuerza a pensionados, jubilados y trabajadores. Exacerbando aún más la crisis humanitaria y económica.

    Las sanciones unilaterales contra el sector petrolero —eje vital de la economía venezolana— no solo han fracasado en su supuesto objetivo de impulsar cambios políticos, sino que han castigado directamente a la población, agravando el sufrimiento de familias enteras. Lejos de debilitar al gobierno, estas medidas han permitido la consolidación de controles sociales y económicos que limitan la autonomía del pueblo, aumentan la opacidad y corrupción en el manejo de los recursos de la nación y profundizan la dependencia de sistemas asistenciales.

    Resulta inadmisible que, bajo el pretexto de promover la democracia, se hayan ignorado las consecuencias humanitarias de estas acciones. La narrativa de la presión coercitiva como herramienta de cambio ha demostrado ser un error estratégico y moral: en lugar de fomentar soluciones pacíficas, ha dificultado la vida de los venezolanos, aumentado la migración forzada y la desestabilización regional. Los venezolanos llevan años exigiendo una salida dialogada, inclusiva y soberana a la crisis, no intervenciones externas que multiplican el dolor colectivo.

    En Centrados en la Gente creemos que Venezuela necesita puentes, no muros; cooperación internacional, no aislamiento; inversión en desarrollo social, no asfixia económica. Las verdaderas soluciones pasan por el diálogo multilateral, el levantamiento de sanciones que afectan a la población civil, y el apoyo a iniciativas que reconstruyan el tejido productivo y garanticen derechos básicos como la alimentación, la salud y la educación.

    Hacemos un llamado a la comunidad internacional a priorizar el enfoque humanitario por encima de intereses geopolíticos. A facilitar las garantías establecidas en nuestra Constitución así como el restablecimiento de los derechos civiles y políticos. La recuperación de Venezuela solo será posible con políticas que pongan en el centro a su gente, respetando su soberanía y dignidad.

    Centrados en la Gente

    https://twitter.com/centradosven/status/1904681157460976057?s=46
    spot_img