abril2 , 2025

    Avanzada Progresista expresa preocupación por falta de transparencia en cronograma electoral venezolano

    Relacionado

    Compartir

    Caracas, 31 de marzo de 2024 — El diputado Bruno Gallo, representante del Partido Avanzada Progresista ante el CNE, alertó sobre la creciente incertidumbre que rodea los procesos electorales en Venezuela, destacando una grave fractura en la comunicación entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las organizaciones con fines políticos. 

    Falta de cumplimiento del cronograma y auditorías pendientes 

    En declaraciones al diario Tal Cual, Gallo señaló que, hasta la fecha, «ninguna de las actividades previstas en el cronograma electoral para el 31 de marzo se ha cumplido». Entre los incumplimientos destacó la omisión del «corte formal del registro electoral», lo que derivó en la ausencia de la auditoría correspondiente.

    Además, criticó que, pese a anunciarse el inicio de actividades para que los partidos conozcan el «sistema automatizado de postulación» a partir del 1° de abril, no se ha ratificado formalmente la convocatoria. «Suele ocurrir que, al presentar este sistema, se confirman fechas clave, pero ahora todo parece suspendido en la informalidad», advirtió. 

    Comunicación informal y ausencia de canales oficiales 

    El parlamentario denunció que las comunicaciones del CNE carecen de formalidad: «No están firmadas por la COPAFI ni por la Comisión Nacional de Participación Política, sino por una directora, sin seguir los protocolos establecidos. Son meras notas informativas escuetas, algo inédito en mi experiencia«. Contrastó esta situación con el trabajo de la Oficina Nacional de Financiamiento, que sí mantiene un diálogo fluido con los partidos para los procesos de rendición de cuentas de las elecciones de 2024 y 2025. 

    https://twitter.com/elpoliticove/status/1907079382365041105?s=46

    Compresión del cronograma y cambios en fechas clave 

    Gallo alertó que el silencio del CNE podría derivar en un «calendario comprimido», con actividades apresuradas y auditorías omitidas. Recordó que, inicialmente, las elecciones estaban previstas para el 28 de abril, luego pospuestas al 25 de mayo, y que recientemente se modificó el lapso de postulaciones para iniciar el 7 de abril.

    Llamado a la transparencia 

    El diputado hizo un llamado al CNE rectificar el rumbo y restablecer el diálogo formal, cumplir el cronograma y realizar las auditorías pendientes.

    spot_img